1.4. Iniciativas y proyectos basados en la Agenda Digital
1.4.4. Digital Champions
El concepto es buscar a un representante nacional, una figura relevante e inspiradora sobre las tecnologías digitales en cada país, y nombrarlo embajador del mercado único digital de la Unión Europea. El nombre oficial de estos representantes es digital champions o campeones digitales. Cada Estado miembro elegiría a su representante. Su misión simbólica sería ayudar a que cada uno de los ciudadanos de la Unión Europea pueda llegar a ser realmente digital.
Para hacer la elección, se busca a personas creativas y motivadas en las capacitaciones digitales; personas que lideren proyectos innovadores en formación de TIC, inclusión digital, Administración digital, etc.
Estos embajadores dirigirán un foco especial hacia las personas jóvenes, a motivarlas en el aprendizaje de las capacidades digitales y animarlas a ser emprendedores.
Del mismo modo, estos embajadores digitales recopilarían buenas prácticas y soluciones innovadoras que han funcionado en sus países, y ayudarían a diseminarlas en un ámbito europeo y a aplicarlas en otros países y contextos.
Existe un embajador para cada país de la Unión Europea.
En el momento de redactar este texto, no había ningún representado español en el listado (actualización de junio del 2018).
En paralelo, también existen unos embajadores específicos para la semana de programación que hemos explicado anteriormente. En este caso, sí hay dos embajadores para España: Artur Coll, que organiza la semana del Scratch en Cataluña, e Itziar García Blázquez, en la Universidad de Mondragón.