1. Diseño de acciones formativas en capacitación digital

1.7. Finalizando el diseño

Una vez que ya lo tengamos todo diseñado y planificado, si no lo hemos hecho antes, será necesario poner un título a la experiencia. Este es un aspecto que en no pocas ocasiones se acostumbra a descuidar un poco, y es importante elegir uno que sea suficiente atractivo y/o motivador, en función del colectivo al que nos dirijamos y que sea capaz de resumir y transmitir el talante de la acción. En este sentido, quizá hay que ser un poco imaginativos y rehuir los títulos más clásicos.

A partir de aquí, habrá que hacer el trabajo de difusión a través de los canales que haya disponibles, e iniciar todo el proceso administrativo de recogida de inscripciones, así como elegir unos horarios adecuados al colectivo al que nos dirigimos.

Aun así, una vez finalizado el diseño y definidos los contenidos y la metodología de la acción formativa, se necesitará elegir a las personas formadoras. Para hacerlo, habría que tener claros sus perfiles: es decir, los conocimientos requeridos, así como las capacidades pedagógicas y/o sociales y de dinamización, en función de la propuesta.

También es recomendable adelantarse a posibles imprevistos o contingencias, en el supuesto de que puedan fallar cosas que tenemos proyectadas, ya sean posibles problemas relacionados con las herramientas u otras cuestiones. En este caso, puede ir bien disponer de un plan b o plan de crisis, un poco preparado con antelación, por si acaso.