Abellán García, A.; Ayala García, A.; Pérez Díaz, J.; Pujol Rodríguez, R. (2018). «Un perfil de las personas mayores en España, 2018. Indicadores estadísticos básicos». Madrid, Informes Envejecimiento en red (núm. 17, págs. 34) [documento en línea]. http://envejecimiento.csic.es/documentos/documentos/enred-indicadoresbasicos18.pdf
Agenda Digital para España (2014). «Plan de inclusión digital y empleabilidad». Informe de seguimiento [documento en línea]. http://www.agendadigital.gob.es/planes-actuaciones/Bibliotecainclusion/Material%20complementario/ADPE-Situacion_Plan_7-3Q2014.pdf
Departament de Benestar Social i Família (2011-2015). «Experiències del programa Òmnia» (Col·lecció eines, 24). Departament de Benestar Social i Família. Generalitat de Catalunya [documento en línea]. http://treballiaferssocials.gencat.cat/web/.content/01departament/08publicacions/coleccions/eines/num_24/eines-24.pdf
DigComp. «Digital competence Framework for citizens» [documento en línea]. https://ec.europa.eu/jrc/en/digcomp/digital-competence-framework
ECDL Foundation (2016). «La falacia del “nativo digital”: ¿Por qué los jóvenes necesitan desarrollar sus habilidades digitales?» [documento en línea]. http://icdlamericas.org/media/falacia_nativo_digital.pdf
Eurofound and the International Labour Office (2017). «Working anytime, anywhere: the effects on the world of work». Publications Office of the European Union, Luxembourg, and the International Labour Office, Geneva [documento en línea]. https://www.eurofound.europa.eu/sites/default/files/ef_publication/field_ef_document/ef1658en.pdf
Fundación Telefónica (2017). «La sociedad digital en España 2017» [documento en línea]. https://www.fundaciontelefonica.com/arte_cultura/sociedad-de-la-informacion/sdie-2017/
Generalitat de Catalunya (2016). «Continguts de les competències ACTIC (ordre de 2016)» [documento en línea]. https://actic.gencat.cat/web/.content/01_informacio/documents/arxius/Continguts-ACTIC-ordre-2016.pdf
Giones, A.; Serrrat, M. (2010). «La gestión de la identidad digital: una nueva habilidad informacional y digital» [documento en línea]. http://bid.ub.edu/24/giones2.htm
Gregorio, A. de (2008). «Indicadores cuantitativos versus indicadores cualitativos». Jornadas sobre evaluación externa de proyectos culturales. Ayuntamiento de Barcelona- Universidad de Barcelona [documento en línea]. http://www.ub.edu/cultural2/Eventos/DocsAvaluacio/AlbertDeGregorioEvaluacionES.pdf
Guàrdia, L. (2016). «Les TIC en la formació del professorat, clau per a transformar el sistema educatiu». Educaweb [documento en línea]. https://www.educaweb.cat/noticia/2016/04/14/les-tic-formacio-professorat-clau-transformar-sistema-educatiu-9342/
Institut Català de Qualificacions Professionals (2011). «Qualificació professional: Dinamització de l’espai TIC». Generalitat de Catalunya [documento en línea]. http://punttic.gencat.cat/files/CAT_DETIC.pdf
Instituto Nacional de Estadística (INE) (diciembre 2017). «Población que usa Internet. Tipo de actividades realizadas por Internet» [documento en línea]. http://www.ine.es/ss/Satellite?L=es_ES&c=INESeccion_C&cid=1259925528782&p=1254735110672&pagename=ProductosYServicios%2FPYSLayout
INTEF (septiembre 2017). «Marco Común de Competencia Digital Docente» [documento en línea]. http://aprende.intef.es/sites/default/files/2018-05/2017_1020_Marco-Com%C3%BAn-de-Competencia-Digital-Docente.pdf
Ministerio del Trabajo y Asuntos sociales de España. «Tecnoestrés: concepto, medida e intervención psicosocial» [documento en línea]. http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/701a750/ntp_730.pdf
ONTSI (2017). «Perfil sociodemográfico de los internautas (análisis de datos INE 2017)». Disponible a: http://www.ontsi.red.es/ontsi/sites/ontsi/files/Perfil%20sociodemogr%C3%A1fico%20de%20los%20internautas%202017.pdf
Planella, J.; Travieso, J. L. (2008). «La alfabetización digital como factor de inclusión social: una mirada crítica». UOC [documento en línea]. http://www.uoc.edu/uocpapers/6/dt/esp/travieso_planella.pdf
«Programa Innova’t, un programa per a la formació d’agents locals d’innovació social digital» [documento en línea]. http://punttic.gencat.cat/sites/default/files/proj_innovat.pdf.
Reglamento Europeo de Protección de Datos (GDPR) [documento en línea]. https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf.
Sánchez, P. (2006). «Tercera y cuarta edad en España desde la perspectiva de los hogares». REIS (núm. 73, Estudios) [documento en línea]. https://web.archive.org/web/20091223114535/http://www.reis.cis.es/REISWeb/PDF/REIS_073_06.pdf.
Sangrà, A.; Vlachopoulos, D.; Cabrera, N.; Bravo, S. (2011). «Hacia una definición inclusiva del e-learning». Barcelona: eLearn Center. UOC [documento en línea]. http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/10541/6/inf_ed_cast.pdf.
White, D. S.; Le Cornu, A. (2011). «Visitors and residents: a new typology for online engagement» [documento en línea]. http://ojphi.org/ojs/index.php/fm/article/view/3171/3049.