2.4. Colectivos en riesgo de exclusión digital
2.4.9. Personas inmigrantes
Las personas que llegan a nuestro país a principios de este siglo (disposición que puede cambiar en cualquier momento) proceden fundamentalmente de África (Marruecos y zona subsahariana) y de América del Sur (Ecuador, Colombia, Argentina). Dado que estas zonas están todavía menos capacitadas digitalmente que el Estado español, cuando los ciudadanos de estos países llegan aquí, algunos de sus ciudadanos pasan a formar parte de los colectivos en riesgo de exclusión digital.
Otras dificultades añadidas:
- El desconocimiento del idioma.
- El desconocimiento o dificultad de integración con las costumbres del país de acogida.
- El desconocimiento de los trámites administrativos.
- La urgencia de tiempo para encontrar recursos para vivir.
- Sentimientos negativos derivados de haber migrado (soledad, vergüenza, depresión, etc.).
En conjunto, la acción de inclusión electrónica añadirá un conocimiento previo de estas cuestiones y, en los casos que corresponda, una alfabetización funcional de nuestra lengua, sin la cual no será posible la digital.
En algunos casos, habrá que priorizar la competencia informacional (búsqueda de información), la gestión de trámites. En otros, el componente ocupacional será urgente.
Siempre que sea posible, resultará interesante integrar a la persona inmigrante en cursos con usuarios autóctonos para apoyar la integración. A veces, un acompañamiento individualizado que refuerce la acción en grupo recortará el tiempo de capacitación digital.
Los beneficios de la capacitación digital en estos casos pueden ser:
- Acceso al mercado laboral por medio de los buscadores de trabajo en línea.
- Acceso a ofertas de trabajo específicas que requieren capacitación digital, algo que mejoraría su ocupabilidad.
- Acceso a todo tipo de recursos relacionados con la inmigración (legalización de papeles, trámites, asociacionismo, denuncias, etc.).
- Comunicación con sus países de origen por correo electrónico, chat o videoconferencia de manera rápida, barata y efectiva.
- Información de primera mano sobre sus países de origen: acceso a diarios digitales extranjeros y radios en línea.