1. Factores que influyen en la inclusión electrónica

1.6. El factor político

Otro de los factores que influyen en que la inclusión electrónica esté más o menos extendida es el político, puesto que es condición sine qua non que este esté convencido de la necesidad de establecer el derecho a la capacitación digital, o al menos, del interés en desarrolar la sociedad digital, aunque sea por motivos económicos. Cuando hay convencimiento de esta necesidad, se implementan estrategias, programas y proyectos. Tenemos multitud de ejemplos al respecto, algunos de los cuales se han recogido en el módulo «Políticas y programas de alfabetización digital en la UE» de este material. Estrategias, programas marco, proyectos, etc.; carteras de sociedad de la información, con responsable político asignado, con presupuesto, técnicos cualificados, equipamientos, recursos, etc.

Sin embargo, esto no siempre pasa. A veces, el factor político queda en nuestro ámbito. Hacer política consiste en priorizar acciones con los recursos disponibles, y no siempre se entiende la importancia de las políticas de inclusión electrónica. O bien se niega la brecha digital, o bien se piensa que el mercado la saturará sola (un pensamiento acorde con los postulados neoliberales) y no hay que hacer nada.