2. Contextos de exclusión digital

2.4. Colectivos en riesgo de exclusión digital

2.4.15. Personas del mundo rural

El principal problema del mundo rural es que su lejanía y dispersión lo hacen poco atractivo para invertir en nuevas tecnologías, con el consiguiente riesgo de exclusión digital. Una economía productiva basada en el sector primario normalmente no demanda tampoco que la tecnología esté tan presente como en otra de servicios. Aun así, en algunos territorios hay experiencias de telecentros rurales vinculados especialmente al mundo del teletrabajo, que aprovechan los atractivos de la vida fuera de las grandes ciudades para atraer a emprendedores o trabajadores nómadas.

En todo caso, las administraciones, especialmente las que creen en la brecha digital, tendrán que hacer un esfuerzo para garantizar la inclusión electrónica en estas zonas y que no queden al margen. Ideas eficientes (poner telecentros en todos los pueblos quizá es inviable económicamente) como por ejemplo la de aulas móviles TIC, que pueden recorrer el territorio, pueden ser la solución.