2. Contextos de exclusión digital

2.4. Colectivos en riesgo de exclusión digital

2.4.14. Personas emprendedoras y pequeños comercios, trabajadores en general

Incluimos aquí a estas personas por lo que puede suponer para ellas no conocer las herramientas TIC. Es muy cierto que posiblemente esta sea una tarea de los centros de promoción económica de la zona, o de los centros ocupacionales.

Los pequeños comerciantes, a veces, son personas tan atareadas con el día a día, que quizá no han tenido el tiempo ni la oportunidad de reciclarse mínimamente con competencias básicas TIC. Por otro lado, un pequeño comercio, por ejemplo, que no tenga presencia en la Red, probablemente estará en desventaja con otros del ramo que sí lo estén. En último término, puede suponer que este comercio tenga que cerrar y aquella persona deje de ganarse la vida con su medio de siempre.

De igual manera, el hecho de que un emprendedor o que un trabajador en la misma empresa toda la vida no se reciclen puede suponer problemas para alzar el negocio o mejorar el cargo en el trabajo (o baja ocupabilidad en caso de perderlo).

En estos casos, la inclusión electrónica pasaría por conocer herramientas de productividad, de cloud computing, de presencia en la Red, etc.