1. Perspectivas de la sociedad de la información

1.3. La digitalización y las habilidades en el entorno laboral

Hemos comentado que las TIC y la digitalización modifican las formas de organizar el trabajo, así como las habilidades necesarias para acceder o desarrollar correctamente estos trabajos. De acuerdo con informes derivados del WEF o de la OCDE, hay una serie de competencias básicas de los trabajadores que se ven modificadas sustancialmente por los entornos de trabajo actual. Así, de acuerdo con la OCDE, en el mercado de trabajo en la sociedad de la información, además de la capacitación digital de los trabajadores y de la creciente demanda en especialistas en TIC, es esencial también el desarrollo de habilidades complementarías a las TIC que no tienen tanto que ver con el uso de las TIC, sino con el entorno de trabajo que se genera debido a su aplicación. De acuerdo con el informe:

«[…] el hecho de trabajar en un entorno intensivo en información accesible a través de herramientas y plataformas digitales requiere más capacidad de planificación. Las estructuras de trabajo horizontal facilitadas por las TIC requieren más trabajo en equipo, cooperación y un fuerte liderazgo. Una mayor difusión de información entre un gran número de trabajadores aumenta la importancia de la coordinación. Las habilidades de venta implicadas en el comercio electrónico difieren de las necesarias por el comercio tradicional.»

OCDE (2016). «New Skills for the Digital Economy: measuring the demand and supply of ICT skills at work». Meeting on the Digital Economy Technical Report (núm. 258).

Podemos decir, pues, que uno de los impactos más importantes originados por la introducción de las TIC en las empresas reside en la capacidad de poder interconectar diferentes departamentos entre ellos, con otras empresas, etc. El hecho de compartir información origina estructuras menos jerarquizadas y más dinámicas. Así, se imponen estructuras más planas, en las cuales la autonomía de los trabajadores, su capacidad de autogestionar el tiempo o el trabajo en equipo, entre otras que hemos comentado, son competencias muy importantes. También se modifica la forma en que las empresas se relacionan con proveedores y clientes.